Lentejas vegetales

Es otra manera, diferente, sana y muy rica de hacer las famosas lentejas. Las verduras son a gusto, pero aquí las presento como las suelo hacer yo.
En la variedad está el gusto y las alterno con la versión más popular y carnívora. Así nunca te cansas de ellas.

Ingredientes
  • Lentejas, aproximadamente medio kilo. A mí me gustan las partinas, más pequeñas y blanditas.
  • 1 cebolleta o cebolla.
  • 1 puerro.
  • 1 calabacín.
  • ½ pimiento verde.
  • Un trocito de pimiento rojo o pulpa de uno choricero (opcional)
  • 2 zanahorias pequeñas o 1 grande.
  • 2 tomates.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 ó 2 hojas de laurel.
  • 5 granos de pimienta negra.
  • Aceite de oliva virgen
  • Agua
  • También puede añadirse: plátano (al final), unos grano de arroz, patatas fritas (una vez hechas, …)
Elaboración

Se ponen las lentejas en remojo el día anterior. Mínimo entre 10 ó 12 horas.
Troceamos las verduras.
A fuego lento se rehoga en aceite de oliva la cebolla, la zanahoria, el puerro, el pimiento verde y 2 dientes de ajo majados. Ya sabéis, sin pelar, un golpecito con ayuda de un cuchillo. También pueden ir fileteados.
Añadimos una o dos hojas de laurel (a gusto). A María no le gusta el aroma del laurel demasiado, por lo que le pongo 2 ;-) (es broma).
Cuando empiece a blanquear la cebolla añadimos el calabacín troceadito y la pulpa del pimiento choricero, si se lo añadimos. Damos unas vueltas.
Si hace falta añadimos más aceite de oliva.
Agregamos los granos de pimienta negra.
Rallamos los tomates, extrayendo la piel, y añadimos al sofrito. Salamos y dejamos reducir un poco.
Las lentejas, que deben estar bien escurridas, se añaden al sofrito y las dejamos unas cuantas vueltas.
Añadimos agua, mejor caliente (y mineral) para que no rompa la cocción de las lentejas. El agua debe cubrir suficientemente las lentejas. Como una sopa. Si con posterioridad fuese necesario más agua se la añadimos, pero siempre caliente.
Salamos a gusto. Dejamos cocer durante unos 30 minutos o más, hasta que estén hechas.

Puede añadirse plátano, patatas fritas en daditos, …Ya sabéis que las lentejas y cualquier otro guiso están mas buenas cunado se han rehecho. Mejor de un día para otro.

Muy ricas y sin colesterol!

Harry Haller

Me gusta la cocina, sobre todo las ideas, los preparativos, la creatividad y el proceso. Ver disfrutar a los comensales. Apasionado de los dulces muy dulces y de los salados agridulces con matices de otras tierras. He intentado hacer de la necesidad un placer y así poder disfrutar de esos momentos que la vida nos obliga a ocupar todos los días en torno a una cocina.

Related Posts:

4 comentarios:

  1. Hola Cris
    Quería informarte de que te he otorgado el Premio al Blog Solidario. Ahora te toca a ti otorgar el premio a otros blogs.
    Aqui en mi blog te digo como es:

    http://joanaib.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Harri disculpa me he equivocado con el nombre.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta probar diversos platos cada vez que tengo la oportunidad y por eso trato de probar cosas nuevas. Siempre que voy a otro país pruebo la comida típica del lugar y de esta manera trato de incorporar nuevos sabores. Por eso constantemente estoy buscando pasajes en avion para nuevos destinos

    ResponderEliminar