
La crema pastelera
250 ml de leche entera (200 + 50), podemos sustituir toda o parte por un 25% de crema de leche.
65 gr. de azĆŗcar (50 + 15)
23 gramos de harina de maĆz fina (“maizena” con z) o almidón.
2 yemas de huevo
Una rama de canela y un poquito en polvo.
Una cucharadita de azĆŗcar vainillado.
Piel de limón, cortÔndolo fino para no llevarse parte de los blanco. Lo blanco da un sabor agrio.
Opcional: una nuez de mantequilla, bƔsicamente para dar brillo y textura
En frĆo, se baten 15 gr. de azĆŗcar, 23 gr. de maicena y las yemas, hasta que queden algo blanquecinas. Se aƱade el azĆŗcar vainillado o esencia de vainilla y 50 ml de leche. Se sigue batiendo. Esta leche se incorpora en frĆo para que la mezcla quede mĆ”s homogĆ©nea. Las proporciones de leche son orientativas, no el global. Lo importante es disolver mejor la mezcla.
Se pone el resto de la leche (unos 200 ml.) al fuego con la piel del limón, la canela y el resto del azĆŗcar (50 gr.). Cuando empieza a hervir se retiran las sustancias sólidas, despuĆ©s una vez espesa serĆa mas difĆcil, y, sin dejar de batir, aƱadimos poco a poco a la mezcla anterior.
Se incorpora todo al fuego (lento) y, sin dejar de remover, esperamos a que quede espesa. Al final puede incorporarse un poco de mantequilla, que le da sabor y, sobre todo, un brillo especial.
Si no es para usar inmediatamente se tapa con plƔstico para que no coja costra.
Las yemas y “maizena” actĆŗa como espesante, si incrementamos las yemas podemos decrementar la maicena, y viceversa. Aproximadamente, para un litro de leche: 8 yemas y 90 gr de maicena ó 12 yemas y 75 gr. de maicena.
Si no tienes maicena se puede emplear harina pero en alguna cantidad mayor.

Bizcochuelo
3 huevos (yemas y claras, separadamente)
75 gr. de azĆŗcar
75 gr. de harina
Aroma: ralladura de limón y/o esencia de vainilla o un chorrito de ron.
Hay gente que le gusta aƱadir la harina al final, en forma de lluvia, yo lo prefiero hacer antes y las claras, con cuidado, al final.
(1) Se separar las claras de las yemas y levantamos las claras con un poco de zumo de limón. Las claras se levantan mejor cuando no estĆ”n frĆas, por lo que los mejor es retirar los huevos del frigorĆfico antes de tener que montarlas. Reservamos.
(2) Batimos las yemas con el azĆŗcar has que queden blanquecinas.
(3) Agregamos la harina y los aromƔticos (opcionales). Removemos.
(4) Echamos una cucharada de las claras montadas para bajar la densidad del bizcocho.
(5) Volcamos las claras al preparado y mezclamos de forma envolvente, cuidando de que no se baje.
(6) Horneamos a 180-190Āŗ unos 8-10 min. Cuando empiece a tostarse por los bordes. No abrid el horno durante ese tiempo.
Aclaraciones:
- TambiƩn podemos hacerlo de chocolate, sustituyendo un 10% de la harina por cacao en polvo.
- Para facilitar el envoltorio de rollito, puede enrollarse una vez retirado del horno y dejarlo en ese estado hasta que procedamos al relleno. También puede emplearse un paño húmedo para enrollarlo. Mojar el bizcocho con un jarabe ayuda.
AlmĆbar para mojar el bizcochuelo
100 gr. de azĆŗcar
50 ml de agua
Un chorrito de ron.
Ponemos en un cuenco al fuego el azúcar con el agua. Cuando empiece a hervir y esté disuelto retiramos y añadimos un chorrito de ron.
Cobertura
Hacemos un ganache con chocolate fondant y crema de leche, un poco menos de nata que de chocolate, en torno a un 20% menos. TambiĆ©n, como en la foto, puede realizarse sólo con chocolate fundido, asĆ queda mĆ”s crujiente pero es mĆ”s difĆcil de realizar el proceso de cubrir el postre.
Montaje
Mojamos el bizcocho con el almĆbar, abundantemente. Echamos la crema suelta, que podemos batir de nuevo si se ha quedado dura y procedemos a enrollar.
Cubrimos con la cobertura, decoramos a gusto e introducimos en el frigorĆfico hasta el momento de consumir.
TĆpico mejo estupenda solución rĆ”pida. SĆ, rĆ”pida.
Prueba mojando el biscocho con sidra en vez de almibar. Al menos cuando hago con fresa y nata, salen delicioso.
ResponderEliminar